- - Percusión (membranas, láminas y placas)
Los instrumentos de membranas tienen 1 o 2 membranas que al ser percutidas producen sonidos. Pueden ser percutidas con las manos, escobillas o baquetas (normales o recubiertas)
El bombo es un instrumento con 2 membranas, percutiendolo se consigue su sonido característico.
La caja clara tiene 2 membranas tensada sobre un cuerpo metálico. En la parte inferior, los bordoni se unen a la caja interior para conseguir otro sonido.
Con bordoni : tambor
Sin bordoni: caja.
Bongos: 1 solo parche y sonidos diferentes.
Láminas : 2 filas de láminas que al ser percutidas vibran. (si tienen tubos, el aire en el interior del tubo vibra)
Xilofono: (Sonido de la madera), se puede frotar o percutir.
Marimba: Sonidos diferentes en función de las baquetas.
Glockmespiel: se toca con baquetas duras.
Campanas tubulares : tienen de 18 a 25 tubos que son percutidos con mazos.
Maraca, calabaza: por frotación.
Triangulo:percutido con varilla.
Castañuelas : láminas de madera, si se tocan de manera plana se llaman castañetes.
Temperblock: Caja que suena hueca.
- Cuerda (frotada, pulsada y percutida)
Vihuela: instrumento mas importante del S.XVI, la mayoría de las cuerdas suenan al ser pulsadas o percutidas, reproduciendo su sonido por vibración.
Frotada: cuerda frotada, existen 4 instrumentos (violin soprano) El viola, Violonchelo,
Contrabajo.
Partes del violín:
Color: sonidos armónicos que visten el sonido universal.
Stacatto: levantando el arco.
Legatto: sin separar el arco de la cuerda.
Collegno: golpear arco y madera.
Sul boticcelo: muy cerca del puente.
Pizzicato: pulsando las cuerdas.
Sin sordina: sonido mas brillante.
Con sordina: mas oscuro.
Cuerda pulsada: Pulsada con los dedos, plectros. producen así vibración.
Arpa: Se toca con manos y pies.
Clave: tienen dentro un martinete con un plectro que pulsa la cuerda.
Guitarra:
- Viento (madera, metal, con teclado)
- Electrófonos. (eléctricos y acústicos)
ELECTRÓFONOS
Instrumentos
que utilizan sistemas electrónicos para producir la vibración de los sonidos.
Guitarra
electrónica-> Amplificador-> Altavoz
Un
instrumento acústico pasa a ser un electrófono manipulándolo con un micrófono.
Dos conceptos
que solemos confundir:
·
En vivo: Cuando no existen intermediarios.
·
En directo: Cuando existe un intermediario entre emisor y receptor.