martes, 22 de octubre de 2013

Conceptos básico de lenguaje musical 2

TRESILLO 

Se trata de un grupo de tres notas que equivalen a dos tiempos. Se representa de la siguiente manera:  


 



ALTERACIONES

Son signos que modifican la altura de las notas. Hay tres alteraciones diferentes:
  •  Sostenido: sube medio tono a la nota. 
  • Bemol: baja medio todo a la nota.
  •  Becuadro: anula el efecto del bemol y el sostenido. 
Se colocan delante de las notas y sobre la misma línea o espacio que ocupan las notas en el pentagrama. 



DOBLE BARRA CON DOS PUNTOS

Aparecen a lo largo de una obra musical o al final e indica que se debe repetir el fragmento que comprende entre el inicio hasta la doble barra con dos puntos.
Si van colocados después de la doble barra habría que buscar más adelante otros que vayan colocados delante de la doble barra, el espacio que delimitan es lo que se debe repetir.  


Las indicaciones primera y segunda vez  indican, que al repetir, se debe omitir la parte señalada con 1ª y pasar directamente a la 2ª.


EL CUERPO COMO SONIDO 

Producimos sonidos con la voz, las manos, la boca, los pies, los dedos… y también percutiendo unas partes del cuerpo con otras. Estos sonidos pueden presentar matices. 
Los sonidos producidos por el cuerpo son involuntarios como la risa o la respiración, o voluntarios como cantar o dar palmas.
La voz es el instrumento más natural aunque la mayor dificultad es entonar bien.


No hay comentarios:

Publicar un comentario