ESQUEMA FORMAL DE UNA PIEZA MUSICAL
- Periodo
- Frase
- Célula rítmica
- Grupo rítmico
INTERVALOS
Un intervalo es la distancia de entonación que separa a dos sonidos distantes. Estos pueden ser:
- Ascendentes.
- Descendentes.
(En un intervalo de 8ª se repite la misma nota con el doble de herzios, que son las ondas por minuto).
COMPÁS
- Simples: de subdivisión binaria (las partes se dividen en mitades).
- Compuestos: de subdivisión ternaria (las partes se dividen en tercios).
PUNTILLO
El puntillo se sitúa a la derecha de la figura musical a la que acompaña y aumenta la mitad de la duración de dicha figura.
LIGADURA
Es una línea curva que une dos o más notas con el mismo nombre y sonido.
¡¡CUIDADO!!: NO CONFUNDIR CON LA LIGADURA DE EXPRESIÓN QUE SIRVE PARA ARTICULAR VARIAS NOTAS EN LEGATO.
CALDERÓN
Es un semicírculo con un punto en medio que se coloca encima o debajo de una figura o silencio. Prolonga la duración de la figura o silencio, suspendiendo momentáneamente el compás. Esta suspensión es libre, realizándose a gusto del intérprete.
"CAMPANITAS"
Seguimos con la interpretación de la canción "Campanitas" (basado en el método Suzuki). Para la interpretación utilizamos flautas, xilófonos, metalófonos, crótalos. triángulos, sonajas...
DICTADO MUSICAL DE ALTURAS
En la última parte de la clase realizamos un dictado de alturas combinando las notas: Do (central) - Sol - Do (una octava más agudo). Pero al hacer el dictado sólo reconocimos entre sonido grave, medio y agudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario